Técnica de Liberación Emocional

La técnica de liberación emocional (EFT) es una técnica terapéutica que tomó su forma actual en 1990 por el psicólogo americano Roger Callahan. Basada en la estimulación de los puntos de acupresión, busca liberar los bloqueos energéticos emocionales que provocan malestar personal.

Su base no se centra en actuar sobre la realidad tal y como es, sino en cómo se vive interiormente. Se enfoca directamente en la emoción y trabaja desde la raíz.

Somos seres vivos y emocionales, con un movimiento continuo de energía. Cuando esta energía no fluye de forma libre y se bloquea, surgen esas emociones enquistadas que nos hacen sufrir.

Se trata pues de una herramienta de sanación basada en la medicina tradicional china que resulta muy eficaz e indolora. No se usan pequeñas agujas como en acupuntura, sino que éstas se sustituyen por unos leves golpecitos  (“tapping”) con los dedos en diferentes puntos del cuerpo.

Guía para el futuro cliente

La Técnica de Liberación Emocional está muy orientada a la practicidad. De hecho, no hay necesidad de entrar en detalles sobre la situación problemática, ya que siempre se trabaja sobre la emoción que genera o que está bloqueada en la persona (rabia, dolor, tristeza, angustia…).

Esto es una ventaja para todas aquellas personas que se paralizan ante la idea de compartir su historia dolorosa con un profesional, ya que no es imprescindible hacerlo para sanar con esta herramienta.

Por otro lado, el proceso de terapia pasa por otorgar herramientas a la persona de cara a poder poner en práctica esta técnica en el día a día, pues es de autoaplicación.
Con EFT conseguirás dejar atrás la carga emocional que has estado sufriendo, asociada a tus vivencias personales.

EFT es muy recomendable para aquellas personas que necesitan cerrar heridas. Es muy práctica y eficiente, por lo que puede venir bien a todo aquel que es consciente de la carga emocional de su problema pero no sabe qué hacer para remediarlo.

En concreto, la Técnica de Liberación Emocional consigue muy buenos resultados en:

  • Todo lo relativo a la ansiedad y las emociones subyacentes a ésta.
  • Fobias de cualquier tipo.
  • Adicciones y dependencias.
  • Resolver experiencias traumáticas.
  • Autosabotajes que nos llevan a no atendernos ni cuidarnos.

Solicitar cita previa

Es frecuente el cuestionamiento de la mentalidad cientificista a varias de las terapias alternativas. El afán por querer racionalizarlo todo y poner a la mente como el máximo precursor de seguridad en la vida lleva a intentar quitar validez a lo que no cumple a rajatabla en método científico.

El EFT es a veces criticado, junto a otras herramientas terapéuticas, por basarse en la medicina china y en los meridianos del campo energético. Aún seguimos en guerra con la idea de que somos seres energéticos, a pesar de los muchos estudios con base demostrable que ya se han hecho.

Cuando acudimos a terapia, nuestro principal objetivo es resolver el motivo de consulta y lo que lo sostenga. Por tanto, lo prioritario no es estudiar empíricamente una técnica, sino vivir la liberación del problema con alivio y tranquilidad.

La mente, que es la precursora de la mayor parte de nuestros problemas, puede ser incrédula ante algunas prácticas. Sin embargo, cuando algo funciona, FUNCIONA. Es por ello que la EFT, con sus resultados, llega allá donde la mente muchas veces no lo consigue.

terapia humanista eft

¿Deseas dar el paso hacia tu bienestar?