El eneagrama es una herramienta de conocimiento sobre la estructura de carácter del ser humano. Se trata de un marco explicativo que ahonda en profundidad sobre cómo somos y qué nos mueve.
Describe nueve estructuras o eneatipos, constituidos por diferentes “pasiones” que emocionalmente nos llevan a movernos por la vida de una forma específica.
Cada eneatipo se caracteriza por un estilo cognitivo determinado o forma de procesar mentalmente el mundo. También explica un conjunto de rasgos comportamentales propio de cada uno.
El eneagrama toma prestado la nomenclatura de los pecados capitales del catolicismo: ira, soberbia, envidia, avaricia, gula, lujuria y pereza.
Junto a éstos, le añade un par de pasiones más: la falsedad o vanidad y el miedo.
Se trata de una potente visión del ser humano que va más allá de cualquier credo o religión y que puede ser aplicada en toda cultura o sociedad de nuestro planeta.