Terapia transpersonal

La terapia transpersonal aúna el pensamiento psicológico occidental con la filosofía y tradición oriental. Por ello, esta propuesta ensalza la continuidad del ser humano más allá del plano físico (cuerpo, mente y emociones).

Se considera la cuarta dimensión de la psicología, traspasando la terapia cognitivo-conductual, el psicoanálisis y la psicología humanista.

Su vínculo con la tradición oriental promueve en la práctica que el ser humano conecte con su parte más esencial y absoluta. Desde este yo-profundo tomamos la energía necesaria para sanarnos, viajando a través de nuestra persona hacia el interior (“trans-personal”).

Esta terapia llega a los niveles de conciencia más profundos del ser humano, a los cuales cada persona puede acceder mediante trabajos y diversas técnicas de atención sostenida y observación.

Sin embargo, muchas veces se requiere cierto entrenamiento introspectivo para alcanzar dichos niveles de conciencia. Por esto, la propia experiencia terapéutica contiene la energía sanadora. Esta energía traspasa nuestras creencias mentales, las emociones y sensaciones corporales, abriendo a la persona a una nueva manera de contemplar la vida y el mundo que le rodea.

Guía para el futuro cliente

La terapia transpersonal no accede a la persona a través de la mente, como en otras terapias. De hecho, la mente queda relegada a un segundo plano, supeditada ante la mirada atenta del “yo-testigo”. Así, desde esta perspectiva, tomamos contacto con el silencio, con el vacío sanador.

Cultivando una actitud contemplativa de uno mismo y de la vida, la persona desarrolla una estabilidad profunda con la que se va trascendiendo los problemas cotidianos, disminuyendo su carga negativa y su repercusión en nuestro día a día.

La terapia transpersonal puede resultar muy adecuada para aquellas personas que, de alguna manera, han pasado por diferentes experiencias en la vida que les han despertado esa mirada interna.

También para quienes ya han realizado un trabajo terapéutico anterior o para quienes se cuestionan la vida desde lo profundo.

En cualquier caso, está al alcance de quien necesite una interrupción a su sobrevivir cotidiano para acogerse y disfrutar de nuevas formas de VIVIR.

Solicitar cita previa

El silencio es uno de los principales sustentos de esta corriente psicológica. Frente a otro tipo de terapias, donde la palabra promueve la sanación personal, la terapia transpersonal se sirve otros métodos.

La respiración consciente, la meditación o la respiración holoscópica son algunas de las técnicas cuyo camino es trascender la mente.

La terapia transpersonal se enfoca en disfrutar del camino y adquirir una mayor sabiduría durante el proceso terapéutico. Todo esto se realiza desde una plena atención consciente. Se va potenciando una contemplación interna pronfunda a medida que se practican los diferentes ejercicios.

terapia humanista psicologia transpersonal

¿Deseas dar el paso hacia tu bienestar?